El 3 y 4 de mayo, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en la Amazonía (SDSN-Amazonas), secretario por la Fundación Amazonas Sostenible (FAS) en colaboración con la Asociación Brasileña de Entidades Estatales de Medio Ambiente (ABEMA) y Asociación Nacional de Autoridades Estatales (ANAAE), promovió en la comunidad Tumbira, Río Negro RDS, el Intercambio entre Instituciones de América Latina para los Objetivos de Desarrollo sostenible(ODS). Este encuentro es resultado de la reunión en la COP13 de la Biodiversidad, celebrada en diciembre de 2016, la ciudad de Cancún, México.
De este encuentro en las márgenes del río Negro en la comunidad Tumbira, surge la Alianza Latinoamericana 2030 (Carta de Tumbira: Un Llamado a la Acción), que expresa la convicción y el apoyo a los gobiernos nacionales para la aplicación del Programa 2030 para el desarrollo sostenible por las entidades subnacionales y no organización no gubernamental (ONG), firmados por SDSN Amazonia, ANAAE, ABEMA, FAS, Natura Bolivia (Bolivia) y por la Amazónicos por la Amazonía (AMPA – Perú); con la observación Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Instituto de Protección Ambiental del Estado de Amazonas (IPAAM).

Foto: Macarena Mairata
La alianza tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre las instituciones de América Latina para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y apunta promover el intercambio de experiencias de soluciones sostenibles entre las instituciones, y la mejora de las políticas públicas en el área donde las instituciones actúan .
Los gobiernos subnacionales, organizaciones de la sociedad civil, ONGs, instituciones académicas y de investigación, empresas privadas, instituciones financieras y agencias de cooperación internacional están invitados a unirse a la Alianza, a través de correo electrónico alianzalac2030@gmail.com.