Premio SDSN Amazonia
El Premio SDSN Amazonía promovido periódicamente, es una de las iniciativas que la SDSN Amazonía lidera para reconocer y dar visibilidad a las soluciones desarrolladas por sus miembros para enfrentar los problemas más desafiantes del desarrollo sostenible en la Amazonía. El Premio busca estimular y diseminar las prácticas exitosas y reconocerlas como soluciones efectivas y viables para el desarrollo sostenible de la región, sirviendo de modelo para los países de la región Amazónica y diversas regiones del mundo.
Premio SDSN Amazonia 2021
El Premio SDSN Amazonia 2021 tiene como objetivo prestigiar las “Soluciones para una Nueva Bioeconomía Amazónica” que están siendo implementadas por los miembros de la Red para impulsar la Bioeconomía Amazónica, y así, proponer una alternativa económica a las principales presiones y actividades económicas insostenibles de la región. La cuarta edición del Premio se realiza en asociación con el Hub de Economía Verde y Bioeconomía de la Amazonia, la Fundación Amazonía Sostenible (FAS) y cuenta con el Green Economy Coalition (GEC) y el Instituto Amigos de la Amazonía (iAMA) como financiadores.
INSCRIPCIONES CERRADAS

Sobre el Premio
La SDSN Amazonía está buscando las mejores soluciones – proyectos innovadores, tecnologías, investigación científica, modelos de negocio, mecanismos institucionales, modelos educativos, instrumentos políticos o una combinación de ellos – siendo implementados por sus miembros de la Red para impulsar la Bioeconomía Amazónica.

Quién puede participar
El Premio está dirigido a los miembros de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), SDSN Amazonía y SDSN Joven Amazonía (SDSN Youth Amazonía). Para las organizaciones que aún no son miembros de la SDSN y quieren participar en la convocatoria, pueden realizar la solicitud de adhesión a través de este link.

Como participar
Los interesados deberán completar el formulario online dentro del plazo establecido. Antes de llenar el formulario, lea atentamente el reglamento del premio y compruebe si su solución se encuadra en los requisitos de la premiación.
Premiación
1. As soluções aprovadas pelo Comitê Técnico-Científico serão publicadas na Plataforma de Soluções Sustentáveis da SDSN Amazônia
(http://maps.sdsn-amazonia.org/)
2. As iniciativas aprovadas serão divulgadas numa publicação trilingüe (português, espanhol e inglês) da quarta edição do Prêmio SDSN Amazônia
3. Las 5 soluciones finalistas participarán del evento de premiación virtual con la presencia de especialistas en sostenibilidad de la Amazonía
4. Divulgación de los vencedores en la página web y redes sociales de la SDSN Amazonía, del Hub de Economía Verde y Bioeconomía de la Amazonía y socios
5. El primer lugar recibirá 3 mil dolares, el segundo ganará 2 mil dolares y el tercero, 1 mil dolares.
Cronograma
02 de Agosto
Lanzamiento del Premio
02 de Agosto –
19 de Setiembre
Periodo de inscripciones
19 de Setiembre –
15 de Octubre
Evaluación del Comité Técnico-Científico
20 de Octubre
Anuncio de los 5 finalistas
26 de Octubre
Evento virtual de premiación
Ediciones anteriores
2014-2015
El Premio SDSN Amazonía fue lanzado en 2014, en la COP 20, en Lima, con la propuesta de identificar y reconocer las mejores soluciones socioambientales relacionadas al desarrollo sostenible de la Amazonía. Una comisión de expertos juzgó a 10 finalistas y seleccionó tres organizaciones en las categorías de Educación, Gestión de Áreas Protegidas e Infraestructura.
Los ganadores fueron la Asociación de las Casas Familiares Rurales del Estado de Pará (Arcafar/Pará), Instituto Coca-Cola Brasil (Amazonas) y la Universidad Regional Amazónica Ikiam (Ecuador). El anuncio tuvo lugar durante el Amazonía Solutions Day, en la COP21, en 2015.
2019
La segunda edición del Premio SDSN Amazonía se llevó a cabo en 2019, con la temática de «Soluciones innovadoras para la plataforma de soluciones SDSN Amazonía». En total, 24 soluciones participaron del premio, siendo 14 de Brasil, cuatro de Ecuador, cuatro de Perú, una solución de Colombia y una de Bolivia.
La ONG Amazónicos por la Amazonía (AMPA), de Perú, ganó la premiación con la iniciativa «Gastronomía con sabor a conservación». Además del proyecto ganador, los otros dos puestos recibieron mención honrosa por la calidad de los proyectos: Programa de Incubación y Aceleración de la Plataforma Socios por la Amazonía (PPA) y Meliponicultura: Tecnología social para pueblos y comunidades tradicionales de la Amazonía, del Instituto Peabiru.
2020
En su tercera edición, el Premio SDSN Amazonía abordó el tema «Soluciones sostenibles para enfrentar al COVID-19 en la Amazonía», en respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus. En total, 11 proyectos oriundos de Brasil, Ecuador y Perú concurrieron a la premiación, que ofreció un total de US $3,5 mil a los tres primeros colocados.
La solución ganadora fue la «Ruta de la Salud Indígena de la Amazonía», de la organización Hivos. El segundo puesto fue el proyecto de creación de un curso superior de Biocomercio por la Universidad Regional Amazónica Ikiam, de Ecuador. En tercer lugar, quedó la propuesta de estandarización de técnicas moleculares para la detección de los genes Sars-CoV 2 E y RdRP en muestras clínicas con sospecha de Covid-19, también de la Universidad Ikiam.